Una de las grandes limitaciones es que este servicio, por el momento, sólo puede ser iniciado por usuarios en Estados Unidos, y dependiendo del país en el que radique la persona que recibe el préstamo, el libro podría no estar disponible debido a restricciones de las editoriales. También hay que tomar en cuenta que la opción de prestar libros puede ser desactivada por las casas editoriales.
Para recibir libros no se necesita ser propietario de un Kindle, porque el sistema también funciona en las aplicaciones disponibles para iOS, BlackBerry, Android, Windows y Mac, y abrir una cuenta de Kindle no tiene costo alguno. Todo esto suena bastante interesante, por lo que esperamos que se pueda usar en más países en un futuro no muy lejano.
[Vía SlashGear]
No hay comentarios:
Publicar un comentario